Una guía semestral para quienes viven con hambre de cultura y cocina. Un club para compartir entre creadores y coleccionistas de plato y un recreo donde se convive innovación, arte y encuentro.

Suscribete

Destacado

Consejo Voraz

VORAZ cuenta con la complicidad de aliadas y aliados clave que acompañan el desarrollo editorial, conceptual y programático del proyecto. Su participación se manifiesta a través de una curaduría colectiva y una interlocución crítica constante, contribuyendo a enriquecer el enfoque de nuestras actividades editoriales, experienciales y curatoriales.

  • Desde diferentes disciplinas, trayectorias y sensibilidades, estas personas:

    • Suger*en líneas temáticas y horizontes curatoriales para los distintos ciclos de VORAZ.

    • Proponen autoras, formatos y colaboraciones afines a la vocación cultural y gastronómica del proyecto.

    • Acompañan los procesos con mirada crítica, promoviendo la coherencia y profundidad del discurso.

    • Validan y fortalecen la línea editorial, aportando legitimidad simbólica y afinidad ética.

    • Tejen redes y conexiones con otras comunidades, espacios e iniciativas, ampliando los posibles ecosistemas de acción.

    Este consejo de acompañamiento —informal pero comprometido— no responde a una estructura jerárquica, sino a una voluntad compartida de hacer comunidad desde el pensamiento, la edición y la experiencia.

Destacado

Cómite 14

VORAZ cuenta con la complicidad de aliadas y aliados clave que acompañan el desarrollo editorial, conceptual y programático del proyecto. Su participación se manifiesta a través de una curaduría colectiva y una interlocución crítica constante, contribuyendo a enriquecer el enfoque de nuestras actividades editoriales, experienciales y curatoriales.

  • Desde diferentes disciplinas, trayectorias y sensibilidades, estas personas:

    • Suger*en líneas temáticas y horizontes curatoriales para los distintos ciclos de VORAZ.

    • Proponen autoras, formatos y colaboraciones afines a la vocación cultural y gastronómica del proyecto.

    • Acompañan los procesos con mirada crítica, promoviendo la coherencia y profundidad del discurso.

    • Validan y fortalecen la línea editorial, aportando legitimidad simbólica y afinidad ética.

    • Tejen redes y conexiones con otras comunidades, espacios e iniciativas, ampliando los posibles ecosistemas de acción.

    Este consejo de acompañamiento —informal pero comprometido— no responde a una estructura jerárquica, sino a una voluntad compartida de hacer comunidad desde el pensamiento, la edición y la experiencia.

Destacado

Dining Culture Curious®

Dinning Culture Curios® creada por Vica Garrido una iniciativa que busca la congregación, celebración y disfrute de la comida entre sus creadores y coleccionistas. Una busqueda por experimentar la cultura alrededor dela mesa.

Una de mis obsesiones amores y religión es la comida”.

  • Vica Garrido es cocinera de narrativas, gestora cultural y terapeuta de marca; publicista, guionista, directora y productora. Egresada en 2025 del Máster en Dirección de Proyectos Culturales en La Fábrica (Madrid), desarrolla proyectos que orbitan entre gastronomía, diseño y comunidad. Con más de 14 años de experiencia en comunicación estratégica y dirección creativa para marcas globales como LG, Kellogg’s, Grupo Danone, Grupo Modelo, Covergirl, Hasbro y Aeroméxico, combina su trayectoria publicitaria con una práctica creativa que cruza memoria colectiva, archivo y observación social. Su obra transita entre documental, ficción y narrativa expandida, explorando cultura material, territorio y mirada femenina.

    Es directora de Comedor de Cobre (primer documental michoacano dirigido por una mujer, FICM y selección internacional, distribuido a bordo de Aeroméxico), codirectora de Soy Charro (estreno 2026) y desarrolla proyectos como Hermanas de Metate, el true crime híbrido Antonieta: Por mis propios fueros y los tributos íntimos VITA y MORRIÑA. Colabora con el equipo de FORMA, feria de diseño del Madrid Design Festival. Moreliana madrileña

    —si fuera un platillo sería un taquito de pollo con crema, queso y salsa verde, o un pincho de tortilla con cebolla—, lleva 15 años y contando en el mundo de la comunicación, la creación y la gestión de narrativas colectivas, bajo la premisa: “Comer es cultura y congregación: juguemos con ese ritual y descubramos quién más se une al movimiento.”

Malena Venture

*

Malena Venture *